Si eres un amante del deporte te encantará poseer una de las mejores cámaras deportivas, ya que es la mejor opción para grabarte, siendo el complemento perfecto para una vida llena de aventuras. Te mostramos las mejores cámaras deportivas que puedes encontrar en el mercado, analizando una a una para hacerte más fácil tu elección.
La mayoría de ellas poseen una calidad envidiable, son muy manejables y lo más importante, son muy resistentes.
Pero si alguna vez te has fijado o ya has estado buscando modelos, te habrás dado cuenta de la gran variedad de modelos que puedes encontrar en el mercado, lo que puede suponer un problema si no tienes claro que cámara deportiva comprar, por eso te hemos hecho un pequeño ranking de las 5 mejores cámaras deportivas 4K que puedes encontrar en el mercado.
Contenidos
Comparativa mejores cámaras deportivas
Te mostramos una comparativa de las 5 mejores cámaras deportivas con las características más destacables:














Las mejores cámaras deportivas
Hemos analizado una a una las mejores cámaras deportivas que hay en el mercado para que no te quede ninguna duda.
5. Insta360 One X
Marca: Insta360
Resolución foto: 18Mp
Resolución vídeo: 5,7K a 30fps
Campo de visión: 360º
Autonomía: 60min
Conectividad: Wifi y bluetooth
Batería: 1200mAh (intercambiable)
Resistencia: Al polvo y al agua
Insta360, marca líder en cámaras deportivas 360, muy a tener en cuenta a la hora de comprar una cámara buena y resistente.
La Insta360 One X posee un diseño innovador y sorprende a pesar de ser el modelo de 2018 sigue siendo una de las mejores sino la mejor cámara deportiva calidad precio del mercado, con unas dimensiones 115 x 48 x 28mm y un peso de 115g permite capturar vídeo en formato .insv, .mp4 o .log en las siguientes revoluciones:
vídeo 5,7k (5760x2880 píxeles) a 30fps
vídeo 4k (3840x1920 píxeles) a 50/ 30fps
vídeo 3k (3008x1504 píxeles) a 30fps
En el apartado de la fotografía, la cámara podrá capturar imágenes estáticas de nada menos que 24MP (6080 x 3040) en formato .JPG y como vemos en formato .DNG (RAW) para su posterior procesado y mejora con software profesional. Para editar tus vídeos realizados con la cámara Insta360 One X en tu pc, tienen que descargar el Insta360 Studio 2019.
Cuenta con dos lentes en lados opuestos que capturan 360º esférico completo, el bitrate al que captura cada una de las dos lentes de la One X es de 50mbps, por tanto alcanzas tasas de 100 mbps de bitrate.
Cuenta además con estabilizador electrónico de imagen de 6 ejes, lo que te permite conseguir unos resultados estabilizados realmente buenos y de ahí que se le haya denominado a esta cámara 360 grados, siendo el futuro de las cámaras deportivas o cámaras de acción.
Dispone de una pantalla OLED de fácil manejo además la cámara Insta 360 X cuenta con conexión WiFi y bluetooth, lo cual te permite conectar la cámara a través de tu smartphone ya sea Android o iOS.
La app para Android es de las mejores superando con creces a la de Xiaomi Mi Action, su interfaz es muy sencilla y permite ver las diferentes opciones de la cámara y seguir viendo lo que estas capturando al mismo tiempo. Además incluye tutoriales y enlaces para sacar el máximo partido a la cámara.
Una de las pegas es que no puedes transmitir vídeo 360 en directo desde la propia app. vía Wifi, para ello tienes que conectar la cámara con cable.
Pros:
Contras:
Marca: Xiaomi
Resolución foto: 3840 x 2160 pixeles
Resolución vídeo: 4K a 30 fps
Campo de visión: 145º
Autonomía: 2-3h
Conectividad: Wifi y bluetooth
Batería: 1450mAh
Resistencia: IP 68 hasta 50m con carcasa
La cámara Xiaomi Mijia 4k o Xiaomi Mi action revolucionó el mercado a finales de 2017 y sigue dando guerra gracias a que es una muy buena cámara de acción calidad precio, con unas dimensiones de 71,5 × 42,7 × 29,5 mm y un peso de 99g (con batería incluida) es super ligera y práctica para que te la lleves a cualquier lado. Posee una pantalla de 2,4 pulgadas táctil siendo de las pantallas más grandes de todas las cámaras de acción Xiaomi, con un sencillo control.
Su batería es de gran capacidad y posee un sensor Sony exmor imx317 de 8mpX, con el que consigue más luz y asegura unos resultados increíbles.
Esta cámara es para ti si prefieres el modo full hd a 60fps ya que su estabilizador de imagen en este modo es mejor que las últimas go pro a precios muchísimo superiores.
Es adecuada para grabar a 4k sin editar el vídeo posteriormente, con lo que podrás subir directamente tus vídeos a tus redes sociales
Las fotos son aceptable pero su punto fuerte son los vídeos 4k.
4K (3840 x 2160p) a 30 fps (nativo)
2.5K (2560 x 1440) a 30 fps (frames por segundo)
1080p (1920 x 1080p) FHD hasta 100 fps
720p (1280 x 720p) hasta 200 fps
El control remoto es muy cómodo pero como pega cada vez que quieras usarlo tienes que volver a configurarlo y esto se hace pesado y poco práctico.
La app. para poder manejar la cámara desde tu teléfono es "Mi Home"
Pros:
Contras:
3. Go Pro 7
Marca: Go Pro
Resolución foto: 10Mp o 12Mp (Black)
Resolución vídeo: Según versión, ver en descripción
Campo de visión: 170º
Autonomía: 90min.
Conectividad: Wifi y bluetooth; más GPS (Silver y Black)
Batería: 1220mAh
Resistencia: Sumergibles hasta 10m
Go Pro es una marca conocida en todo el mundo por desarrollar, producir y vender cámaras deportivas de alta definición. Son cámaras compactas, ligeras y resistentes. Hacen fotografías y graban vídeos en alta definición a través de un objetivo grande angular.
En este caso de la Go Pro 7 hay 3 versiones: Según el modelo algunas especificaciones varían. El sensor con la máxima resolución está en la Black, el tipo de estabilización también cambia, la batería puede ser extraible o incluir GPS o no. Te indicamos todas sus características y diferencias:
Pros:
Contras:
La Go Pro 7 White es la más básica, dispone de un diseño compacto de aspecto robusto, de dimensiones de 62,3 x 44,9 x 28,3 mm y peso de 92,4 g ofrece una pantalla de 2" táctil, que permite dos modos de grabación ráfaga a intervalos y cámara lenta (2x). Puedes realizar clips de vídeo cortos de 15 a 30 segundos ideales para subir a tus redes sociales como instagram o facebook. Su resolución de foto son 10 Mp, y de vídeo hasta 1080p a 60 fps.
Su batería de 1220mAh no es reemplazable con lo que no esta diseñada para grandes sesiones, ofreciendo una autonomía hasta 140min
Posee 2 micrófonos, control por voz, timelapse, temporizador para fotos, o el modo QuikStories para añadir efectos y música a los vídeos para compartirlos fácilmente y además es impermeable y sumergible hasta 10 metros. Permite almacenamiento mediante micro SD (Clase 10 o UHS-I mínimo) acepta tarjetas hasta de 128Gb y la estabilización de vídeo es estándar.
Extras: Conector de carga y sincronización de datos USB C
Sin duda es una de las mejores cámaras de acción a precio barato, no permite grabar en 4k, pero si una buenisima calidad a 1080p
No es la más indicada si lo que buscas es grabar proyectos profesionales o de larga duración.
La Go Pro 7 Silver: es el siguiente modelo, mismas dimensiones y peso que la go pro 7 white, en cuanto a resolución de fotos mismas 10Mp pero con HDR, y resolución de vídeo hasta 4K a 30 fps, también dispone de dos micrófonos y mismos modos de disparo, misma batería tampoco hay posibilidad de extraerla, mismo almacenamiento, conectividad y extras.
Su batería de 1220mAh no es reemplazable con lo que no esta diseñada para grandes sesiones, ofreciendo una autonomía hasta 140min
Como gran diferencia la Go Pro 7 Silver SI tiene GPS, mejor resolución de vídeo y soporta HDR.
No es la más indicada si lo que quieres es grabar para editar posteriormente a 4K ni para sesiones de larga duración.
La Go Pro 7 Black: mismas dimensiones que sus hermanas pequeñas pero con un peso un poco superior siendo de 116 g., tiene mejor resolución de fotos que los modelos inferiores, siendo de 12Mp (opción de disparo en RAW y HDR) con ráfagas de hasta 30 fps, y mejor resolución de vídeo hasta 4K a 60 fps pero si la resolución es menor se puede aumentar hasta 240fps. (1080p a 240 fps), posee 3 micrófonos en lugar de 2. Los modos de disparo que permite son: ráfaga, foto nocturna, grabación en bucle, intervalos, fotografía secuencial (estándar y nocturna), cámara lenta (8x), vídeo TimeWarp. Tiene GPS igual que la go pro 7 silver, y una pantalla de 2 pulgadas RGB táctil (frontal monocromo no táctil).
Como gran diferencia con sus hermanas pequeñas su batería si es extraíble algo muy práctico y funcional ya que podrás llevar de recambio y alargar tus sesiones, mismo almacenamiento MicroSD (Clase 10 o UHS-I mínimo), la estabilización vídeo también es otra de las mejoras siendo HyperSmooth en lugar de la estándar, con ella prácticamente se elimina por completo el efecto de movimiento cuando se graban vídeos, aunque cabe destacar que no está presente en todos los formatos de grabación, algo que es debes tener en cuenta antes de comenzar a grabar. TimeWarp; Los vídeos TimeWarp son vídeos secuenciales con HyperSmooth, puedes realizar vídeos secuenciales estabilizados mientras te mueves por la escena. En cuanto a los extras: conector de carga y sincronización de datos USB C como la go pro 7 white y la go pro 7 silver añadiendo salida mini HDMI.
Autonomía hasta 90min
Marca: Victure
Resolución foto: 20Mp
Resolución vídeo: 4k a 24fps
Campo de visión: 170º, "ojo de pez"
Autonomía: hasta 180min
Conectividad: Wifi
Batería: 2 de 1050mAh
Resistencia: Sumergible hasta 40m
Victure es ya una marca a considerar si hablamos de cámaras deportivas, ya que ya lleva unos años compitiendo con las marcas de referencia como Go Pro o Xiaomi con buenas cámaras deportivas calidad precio, no se pueden comparar en gama ni precio pero las cámaras deportivas victure son para tener muy en cuenta por sus buenos resultados a módicos precios.
La cámara de acción Victure ac800 con unas dimensiones de 59 x 40 x 25mm y un peso de 59g ofrece una grabación e imagen de calidad pero sin llegar a ser profesional, no es la más indicada si lo que quieres es grabar y editar, pero puedes tener buenas tomas e imágenes ya que es un modelo muy eficiente sin tener que gastarte una fortuna, ya que por su precio no se puede pedir más.
Su pantalla es de dos pulgadas y no es táctil, alcanza grabaciones de:
4K a 24fps
2,5K a 30fps
1080p a 60fps
La victure ac800 destaca por la multitud de complementos que incluye, ya que además de la carcasa sumergible, 2 baterías recargables de 1050mAh, cargador, cable y manual, incluye 15 accesorios para la bici, mochila, casco... con lo que lo podrás utilizar en infinidad de situaciones.
Cuenta con funciones adicionales: Time Lapse, disparo continuo, detector de movimiento, temporizador en diferentes escalas de segundos que van desde los dos hasta los 20 segundos.
Al contar con un giroscopio interno, te permite estabilizar y minimizar a grandes rasgos los saltos, rebotes y vibraciones comunes que puedes tener realizando algún deporte. Además puede ser utilizada como cámara de seguridad gracias a su función de detección de movimiento.
La cámara no cuenta con una app. oficial para poder gestionarse desde el móvil. Debe utilizarse mediante una app universal como OKCAM.
Pros:
Contras:
Marca: Crosstour
Resolución foto: 20Mp
Resolución vídeo: 4K 30 fps ó 2.7K a 30fps
Campo de visión: 170º
Autonomía: 90min
Conectividad: Wifi
Batería: 2 de 1050mAh
Resistencia: Sumergible hasta 40m
Crosstour, es una de esas marca no tan conocidas, que ofrece cámaras de acción con prestaciones extraordinarias, tienen ya años en el mercado de las cámaras deportivas pero que no son tan reconocidos como go pro pero si lo que estas buscando es una cámara deportiva barata pero sin dejar de laso su calidad, Crosstour ha alcanzado mucha popularidad gracias a este modelo que te presentamos ya que da muy buenos resultados.
La Crosstour CT8500 posee un diseño simple y funcional, esta fabricada con material de buena calidad, dispone de una pantalla LCD de 2 pulgadas en la que puedes ver las grabaciones in situ. Ofrece unas dimensiones de 25 x 12 x 8 cm
y un peso de 608g y un acabado en negro.
La Crosstour CT8500 tiene un sensor a resolución de 20 megapíxeles. Puede grabar en:
4K a 30fps
2.7K a 30fps
1080P a 60fps
720P a 120fps
La calidad de vídeo de la cámara deportiva Crosstour es nítida y clara, por este precio es excelente, ya que es bastante común encontrar cámaras de acción 4k en este rango de precios pero la tasa de fotogramas por segundo suele ser baja (sobre 25) por esto la gente suele usar esas cámaras de acción sólo para grabar en 1080p.
Ofrece estabilización electrónica de imagen (EIS), lo cual te permite conseguir vídeos estables y fluidos, asegurándote que las grabaciones en movimiento se realizan con la mejor nitidez posible.
Además incluye un micrófono externo. Permite grabar el sonido desde cualquier dirección de manera nítida.
Viene con 2 baterías, cada una de 1050mAh y deben durar de 45 a 90 minutos, dependiendo de la calidad del vídeo y otros factores, además también incluye adhesivos y anclajes para fijación en cascos, moto, soporte para bicicletas, control remoto, marco para cámara, funda impermebale IP68 para poder grabar vídeos bajo el agua hasta 40 metros.
Dispone de un micrófono externo gracias a el la calidad de audio aumenta además de reducirse el ruido, y un mando a distancia que resulta muy cómodo.
Permite grabación en bucle, imágenes panorámicas, antivi-bración, función Time Lapse. La aplicación para poder manjar la cámra desde el móvil es “Live DV”
Sin duda es una cámara recomendable por su bajo coste, además posee un mando a distancia para manejarla por control remoto y liberar las manos, algo que te será muy útil y práctico. Puedes añadir otra memoria para suplementar los 32 Gb que sólo admite.
Pros:
Contras:
¿Qué cámara deportiva comprar?
Lo primero que tienes que tener en cuenta antes de elegir tu cámara deportiva es el uso que le vas a dar, ya bien sea para grabar tus sensacionales bajadas esquiando, practicando skate, buceando.. o si lo que buscas es hacer más fotos que vídeos.
Para encontrar tu mejor cámara de acción debes fijarte en varias de sus características:
Resolución (FULL HD / 4K)
Necesitas saber que uso le vas a dar para saber si vas a necesitar grabar en 4K o si te vale con Full HD (1080p).
A día de hoy casi todo el material de vídeo se consume en Full HD por lo tanto se pueden hacer buenos proyectos grabando a 1080p. Aunque grabar en 4K para luego reescalar a 1080p tiene sus ventajas ya que por lo general ofrece una imagen más nítida, te permite aplicar estabilización por software en la fase de edición, o recortar una escena para ampliar (zoom en edición), etc.

Fotogramas por segundo (fps – frames per second).
A mayor número de fotogramas por segundo, más nitidez en el movimiento de los objetos de la escena.
Bitrate (tasa de bits)
Cantidad de información de vídeo generada por la cámara.
Estabilizador de imagen
Hay varios tipos de técnicas. Para vídeo las que mejor funcionan son las externas a la cámara pero la estabilización óptica dentro de la cámara es muy efectiva para corregir vibraciones (trepidación) sin pérdida de calidad pero muy pocas cámaras de este tipo la incluyen. Otra técnica es la estabilización electrónica interna que utiliza un recorte de la imagen a modo de marco flotante para corregir movimientos de la cámara, es bastante efectiva pero implica pérdida de calidad y/o pérdida de ángulo de visión. Así que sí lo que planeas es grabarte practicando algún deporte con el que la cámara sufrirá demasiado movimiento es un factor a tener en cuenta.

Óptica
El objetivo es uno de los aspectos más importantes de cualquier cámara. La nitidez del objetivo (calidad de las lentes). La apertura máxima (cantidad de luz que deja pasar el objetivo en función de su distancia focal) suele estar en torno a f/2.8 en este tipo de cámaras. La distancia focal, que está relacionada con el ángulo de visión que ofrece la cámara, en general las cámaras deportivas ofrecen ángulos de visión entre 150º y 170º.
Calidad de sonido
La calidad de grabación de audio va a ser regular tirando a mala en prácticamente todas las cámaras. Si quieres mejorar el audio tendrás que usar un micrófono externo conectado a la cámara en el caso de que lo permita, o sino grabar el audio por separado.
Autonomía de la batería
Compatibilidad con equipo y accesorios
Anclajes, carcasas y otros complementos. En general, las cámaras de referencia son las GoPro (alto coste) pero si eliges una cámara con el mismo formato (tamaño, situación del objetivo, controles, etc.) tienes disponibles muchos accesorios más baratos y con más variedad que los de la marca principal.
Si tienes alguna duda o pregunta puedes enviarnos un mensaje, estaremos encantados de echarte una mano. ¿Conoces a alguien que le pueda interesar este artículo?

Hola!
Por fin me decidi a comprar! Gracias por la ayuda y la información! Este fin de he podido probar la cámara y los videos son geniales! para el precio que tiene superan con creces las expectativas! Pille la cooau de 20mp y muy contento!
Gracias Kokete por tu comentario, cualquier duda que te surja ya sabes donde encontrarnos!
Un saludo
Buen artículo!
Felicitaciones me ayudo en mi búsqueda!
Gracias Manuel por tu comentario!