¿Pulsera de actividad o smartwatch? Tanto los relojes inteligentes (smartwatch) como las pulseras de actividad nos parecen un producto esencial para conocer nuestro cuerpo, da igual tu edad o sexo, sencillo de usar y gratificante la información que nos aportan de nosotros mismos, además por su facilidad de manejo son ideales incluso para niñ@s o regalo para personas más mayores que no suelan utilizar este tipo de tecnología.
Pero.. la pregunta que nos hacemos todos..
¿qué debo comprar pulsera de actividad o smartwatch?
Para ayudarte te mostramos las ventajas y desventajas tanto de las pulseras fitness como de los smartwatch, al final todo depende de para que lo quieras usar.

Contenidos
Ventajas y Desventajas de un Smartwatch
- Más aptos para deportes en tierra y acuáticos (aunque hay algunos modelos de pulseras, hay más de relojes)
- Es más preciso para cuantificar la actividad física.
- Su aspecto es menos deportivo.
- Uso sencillo y pantallas táctiles.
- No necesitan un teléfono móvil para tener las 100% de las funcionalidades.
- Son más caros.
- Al ser más grandes y pesados no se recomienda usar todo el día.
- Por lo general la batería dura menos.
Ventajas y Desventajas de las Pulseras de actividad
- Cómodas de llevar.
- Batería alta autonomía.
- Perfectas para cuantificar calorías y calidad de sueño
- Fáciles de usar y sincronizar.
- Pantallas pequeñas y con limitaciones (debemos de apoyarnos en las aplicaciones).
- Menos funciones propias que un smartwatch. (Por lo general menos sensores).
- Alta dependencia del teléfono.
¿Ya te vas?
Puede que estos artículos te interesen:
Escoger un smartwatch no es sencillo, cada vez hay una oferta más amplia en el mercado, y es que con el paso
Las pulseras de actividad son siempre unas grandes aliadas para que puedas tener una vida plena y saludable. Cuántas calorías quemas, cuántos kilómetros
